Reg. Sanidad. C.2.2.U 59/1060/1
Reg. Sanidad. C.2.2.U 59/1060/1
Situado en el centro de Oviedo, es un espacio de salud privado que aplica un Proyecto clínico de Terapia destinado a la mejoría y/o recuperación de diferentes lesiones que cursan principalmente con sintomatología dolorosa.
Esto es posible a través de la valoración integral del paciente y las técnicas especializadas de la Fisioterapia Manual como la Osteopatía o la Inducción Miofascial® y de métodos terapéuticos como el MORFT®.
Desde su apertura (en el año 2000) el concepto de Terapia y la cualificación profesional se han ido adaptando a un modelo empresarial de atención personalizada y de calidad.
La salud es el estado de equilibrio natural del ser humano. Nuestras manos pretenden ser herramientas que contribuyan a conseguirlo.
Política de calidadEl paciente reserva una cita telefónicamente, la cual se le asigna con la mayor brevedad posible.
En el centro se ha puesto hincapié en este aspecto, porque entendemos que una buena consulta va a ser la base de un buen tratamiento. Los pasos que forman parte de la misma cumplen los requisitos de cualquier intervención sanitaria, pero son específicos de los métodos de terapia.
La consulta inicial es siempre realizada por un fisioterapeuta.
Tras el adecuado interrogatorio sobre los síntomas y antecedentes del paciente (anamnesis), y la posible aportación por su parte de prescripción facultativa, pruebas radiológicas e informes específicos; se procede a un examen que toma como punto de partida la inspección física y postural y la exploración ortopédica y neurológica, seguido de las pruebas específicas necesarias de cada método de terapia (por ejemplo test de movilidad). Así se pondrán en evidencia las alteraciones biomecánicas y/o funcionales del organismo, y se establecerá una cadena lesional que las relaciona con los síntomas en una secuencia cronológica.
El objetivo que nos marcamos va a condicionar el camino a seguir. La mayoría de los pacientes acuden en búsqueda del alivio de sus síntomas. Tras la explicación detallada que se les ofrece es posible también establecer un proceso de mejora de la salud y el estado general.
Esto quiere decir que se valora la unidad del cuerpo como es en su forma natural, donde todos los tejidos y su fisiología se hayan relacionados entre sí.
Habiéndose descartado contraindicaciones formales a los tratamientos, se informa al paciente de la combinación de las terapias a utilizar en su caso concreto, en qué consisten, las reacciones fisiológicas y los posibles resultados.
Este proceso queda reflejado en la documentación médico-legal correspondiente.
De acuerdo a la información de nuestro Colegio Profesional y la legislación competente que regula las actuales fases 0 y 1 de desescalada, reanudaremos nuestra actividad profesional el próximo 11 de mayo.
Leer másHemos renovado nuesta sitio web incorporando nuevos contenidos y un diseño mucho mas actual.
Esperamos que os guste.
Desde Principado Fisioterapia queremos apoyar la lucha contra el COVID19, apelando a la responsabilidad personal de acuerdo a las indicaciones de las autoridades sanitarias competentes.
Leer más