Fisioterapia Manual Especializada






Llamamos así al tratamiento cuyo acercamiento es general e integrador. Esto quiere decir, que a través de valoraciones específicas que se componen de determinados test de exploración, se establece una comunicación con el organismo del paciente y elaboraremos una hipótesis de cadena lesional estructural, que en el cuerpo ha ido provocando una serie de adaptaciones que pueden ser el origen de los síntomas por los que el paciente acude.

Osteopatía

La osteopatía es una terapia manual especializada que actúa sobre la unidad del cuerpo, permitiendo así restablecer el equilibrio estructural y biomécanico necesario para el funcionamiento de los distintos sistemas orgánicos. Podemos decir que constituye un medio de curación natural basado en el diagnóstico y tratamiento manual de las disfunciones de la movilidad articular y de los tejidos en general, en lo que concierne a su participación en la aparición de enfermedades. Los profesionales que la aplican en el centro son fisioterapeutas osteópatas.

La zona dolorosa que indica el paciente raramente es el nivel del problema mecánico original, lo que quiere decir que el fisioterapeuta osteópata buscará las restricciones de la movilidad que condicionan la aparición de los síntomas (por reacción compensatoria hipermóvil de los tejidos).

En el caso de los niños, especialmente los bebés, el proceso de consulta y terapia requiere unas premisas específicas. La osteopatía pediátrica ha demostrado ser muy efectiva como recurso esencial o complementario en algunas de las disfunciones de los más pequeños. Por ejemplo en nuestro centro tratamos (y hacemos seguimiento) casos de tortícolis congénitas y/o plagiocefalias y cuadros digestivos.

Inducción Miofascial (MIT®)

Es un método de evaluación y tratamiento donde se utilizan movimientos tridimensionales y presiones sostenidas en todo el sistema fascial para eliminar sus restricciones. En la última década, las técnicas de Inducción Miofascial® han ganado en la fisioterapia un campo sin precedentes y han permitido la expansión de muchas raíces en la profesión. Las lesiones del sistema miofascial producen dolor y frenan la recuperación de la función. Es un proceso concentrado, controlado por el sistema nervioso central, en el cual el terapeuta actúa como facilitador. La acción terapéutica se concentra en la provisión de recursos para el ajuste del equilibrio homeostático óptimo. El profesional que la aplica en el centro es fisioterapeuta especializado en MIT®.